Baloncesto y cine: Space Jam

1996 fue un año tremendamente interesante. Atlanta acogió unos juegos olímpicos, The Ramones nos dijeron hasta siempre y el superordenador Deep Blue ganó por primera vez a la ajedrez al maestro Garry Kasparov.

¿Nos centramos en el baloncesto? Nacen cracks como Devin Booker o Carl-Anthony Towns y el 16 de junio los Bulls alcanzan su cuarto anillo, uno realmente especial. Unos meses antes Michael Jordan decidió volver a su hábitat natural, el parqué y los tableros del baloncesto. Aunque puso todo su empeño en convertirse en un gran jugador de beisbol tuvo que vivir uno de los pocos fracasos en su carrera. Disputó una temporada en los Birmingham Barons de las Ligas Menores donde generó unas estadísticas correctas pero insuficientes para dar el salto a la MLB.

MJ volvió y en tres años logró su segundo three-peat. Pero antes de que esto sucediese, el alero de los Bulls vivió un nuevo experimento, esta vez acompañado por unos personajes muy curiosos. Jordan acabó protagonizando Space Jam, una película en la que ayudaba a Bugs Bunny y al resto de los Looney Tunes tras el intento de conquista por parte de los Monstars. El 15 de noviembre de 1996 fue el estreno de la cinta, que si bien es cierto no fue acogida con grandes elogios por parte de la crítica, fue un bombazo taquillero. Space Jam recaudó 230 millones de dólares y generó cerca de seis mil millones (!!!) de beneficios en merchandising.

Space Jam es un producto 100% infantil. Es probable que una revisión en nuestros días nos deje un sabor distinto al que nos generó hace un cuarto de siglo. Sin embargo es altamente recomendable para los más peques de la casa aun hoy en día. Además de disfrutar con Bugs y Lola Bunny, el Pato Lucas o Porky podrán descubrir a nuestro ídolo de la infancia.

Y no nos podemos olvidar del elenco de jugones que también aparecían en la película. Patrick Ewing, Charles Barkley, Larry Johnson, Shawn Bradley y el mítico Mugsy Bogues fueron víctimas de los Monstars, quienes les quitaron sus poderes baloncestísticos. También hay cameos de parte de la plantilla de los Lakers de aquellos años o del mítico Larry Bird, enemigo de Jordan en la pista pero amigos en los campos de golf.

24 años después, Space Jam sigue funcionando muy bien como producto infantil o de nostalgia para los treintañeros/as. Una película nada seria y entretenida, muy directa y sin ningún tipo de complejidad. Un grato recuerdo de nuestro pasado que en 2021 tendrá secuela. Después de mucho trabajo, Space Jam 2 verá la luz el verano que viene, esta vez con Lebron James siendo protagonista. Quizás el mejor heredero de The GOAT.

¿Lo mejor hasta la espera? El avance que ha hecho Nike presentando las equipaciones del Tune Squad y de los Monstars. Ah, y de las Lebron XVII tanto en su versión Monstars como en la Tune Squad.